Curso Cocrea en tu Escuela

Un curso que te enseña como involucrar a alumn*s, famílias y equipo docente en la transformación de tu escuela

Por fin un curso que te da las claves paso a paso para involucrar a toda la comunidad educativa en el proceso de mejora de tu escuela.

 

Sigue leyendo para descubrir cómo…

Mira cómo transformamos el patio de esta escuela con la participación de los alumn*s, el equipo docente y las familias…

 

Porque si tu...

… quieres iniciar un proceso de creación colectiva en tú escuela y no sabes por donde empezar.

… buscas la manera de involucrar a las familias en un proyecto común de la escuela.

… te gustaría conseguir la participación de tod*s.

… eres maestr* en una escuela y buscas estratégias creativas para crear un proyecto colectivamente.

… eres miembro de un AMPA proactiva e involucrada en la escuela y queréis empezar un proyecto colectivo.

… te gustaría saber cómo pasar de las ideas a la acción de una forma organizada y con la participación de tod*s.

Para conseguirlo necesitas un curso que combine…

  1. Una METODOLOGÍA clara y bien estructurada, que detalle paso a paso cada acción necesaria para cocrear un resultado con ÉXITO

  2. CONSEJOS PRÁCTICOS que os eviten caer en los errores más comunes de este tipo de proyectos.

  3. ACOMPAÑAMIENTO a lo largo del proyecto que os permita saber en cada paso qué hacer de forma clara.

  4. Disponer de HERRAMIENTAS y ESTRATÉGIAS de COMUNICACIÓN de vuestro proyecto a la comunidad educativa.

  5. TÉCNICAS para dinamizar reuniones y encuentros, así como metodologias creativas para extraer el máximo partido a los encuentros colectivos.

  6. PLANTILLAS y DOCUMENTOS MUESTRA que te sirvan de modelo práctico para desarrollar las diferentes acciones durante el proceso.

  7. Y ASESORAMIENTO PERSONALIZADO para resolver dudas y preguntas que te surgirán en el momento de implementar un proceso de cocreación.

  • Todo Lo Que Necesitas Lo Tienes En Este Curso...

    Viendo la necesidad de transmitir mi metodología a otros proyectos he reunido todo esto en un curso online especialmente enfocado a escuelas y comunidades educativas que quieran iniciar un proceso de co-creación. De este modo conocerás de primera mano todas las estrategias, técnicas y trucos que me sirven para ayudar a co-crear en escuelas, empresas y organizaciones. El curso ha sido creado para personas que deseen llevar a cabo un proyecto de cocreación —ya sean maestr*s, padres o madres o cualquier persona vinculada a una comunidad educativa.

¿Qué es?

Cocrea en tu escuela es un curso avanzado para los que quieren llevar a cabo un proyecto de cocreación real en sus comunidades educativas.

Es un programa online con vídeo-tutoriales, documentos modelo, técnicas y plantillas para desarrollar acciones prácticas con las que hacer realidad vuestro proyecto y además con 6 horas de tutorías personalizadas opcionales.

Este programa es el resultado de más de 7 años de experiencia acompañando a escuelas, organizaciones y empresas en la aventura de crear colectivamente.

¿Qué hace este curso diferente?

Por el contrario de otras metodologías, esta nació de un proyecto en una escuela, por lo que está centrada en dar solución a los retos reales que se os van a plantear durante el proyecto, conociendo el contexto de primera mano.

Combinando la parte teórica con la práctica (learn-by-doing/aprende haciendo) detallada paso a paso, vais a conseguir motivar a vuestra comunidad y transformar vuestras escuelas además de aprender juntos.

¿Por qué co-crear en vuestra escuela, instituto o comunidad de aprendizaje?

Fortalecer los lazos en la comunidad educativa.

Empoderar a todos los participantes para transformar vuestros patios, escuelas, institutos, centros educativos…

Fomentar la creatividad aplicada a un contexto real con soluciones reales que se llevaran a cabo.

Trabajar valores como el respeto, la escucha, el consenso, la responsabilidad

 


¿Qué obtendrás al inscribirte?

Video-tutoriales

Video-tutoriales

Cada paso del proceso se desglosa y analiza en un video-tutorial que incluye consejos prácticos y ejemplos de otros proyectos que os darán contexto y modelos a seguir. Y toda la información disponible de forma ilimitada las 24h.

Esquemas y documentación práctica

Esquemas y documentación práctica

Cada módulo tiene sus ejercicios prácticos que te guiarán en cada fase de modo que, podréis hacer paso a paso los ejercicios relacionados con vuestro proyecto para hacerlo realidad.

Plantillas y modelos descargables

Plantillas y modelos descargables

Además dispondréis de plantillas de documentos, carteles, comunicados que os servirán de base para la comunicación de vuestro proyecto.

Asesoramiento personalizado opcional

Asesoramiento personalizado opcional

Y podéis contar con asesoramiento personalizado para resolver todas vuestras dudas en cada fase del proceso.

Esto es lo que aprenderás…

I.-OPEN AT CO: Los fundamentos básicos para iniciar un proceso de cocreación.

Antes de empezar exploraremos qué requisitos básicos debe tener tu proyecto para poder iniciar la cocreación, cómo organizar el equipo impulsor, etc.

II.-Los 15 consejos prácticos

A lo largo de estos años, en cada proyecto he aprendido una cosa diferente a partir de los errores, para no repetirlo y que tu tampoco caigas en estas pequeñas trampas te presento los 15 consejos prácticos que son oro puro para realizar el proyecto con éxito.

III.-El diseño del proceso

Definir la duración, quien y cómo van a participar, cómo preveemos que vamos a llevar a cabo el resultado, o de cuantos recursos contamos, todo ello lo definiremos cuando diseñemos el proceso. Este es el primer paso fundamental para desarrollar vuestro proyecto.

IV.-Cómo comunicar el proyecto

Una de las claves del éxito del proyecto es comunicarlo bien en cada una de sus fases, por eso vamos a necesitar conocer diferentes técnicas y medios de difundir el proyecto para conseguir el máximo de participación.

V.-Las 7Ps: Cómo preparar sesiones creativas colectivas

Esta es una técnica infalible para que las sesiones creativas o de construcción funcionen a la perfección y podáis reuniros desde 15 a más de cien personas creando tod*s a la vez y con resultados al final de la sesión.

VI.-Las 4Cs: Las cuatro pases del proceso de cocreación

Fase 1: Conocer

Antes de empezar a lanzar ideas debéis conocer el contexto en el que os movéis, y lo vais ha hacer mediante tres técnicas: preguntando, observando, experimentando y buscando inspiración.

Fase 2: CoCrear

Esta es la fase en la que vais a dar rienda suelta a vuestra creatividad y vais a descubrir el poder de la creatividad colectiva y todo el potencial de las personas que están participando.

Fase 3: CoConstruir

Empezaréis prototipando vuestras soluciones para luego llevarlas a cabo, en esta fase es muy importante integrar a todos los participantes, desde los más pequeños hasta los mayores, cada uno en la medida de sus posibilidades.

Fase 4: Celebrar

Cuando involucras a tantas personas en un proceso creativo y llegas a un resultado colectivo es muy importante visibilizar y reconocer el éxito compartido, por eso organizar bien la celebración es tan importante.

 


¿Listo para empezar a cocrear?

Curso Cocrea en tu escuela
199
  • Tutoriales en vídeo
  • Plantillas y documentos base
  • Ejercicios paso a paso
  • Una licencia sirve para todos los miembros de un centro educativo
  • -
  • -
Curso Cocrea en tu escuela - PREMIUM
399
  • Tutoriales en vídeo
  • Plantillas y documentos base
  • Ejercicios paso a paso
  • Una licencia sirve para todos los miembros de un centro educativo
  • Incluye 6 horas de asesoramiento personalizado online
  • (Las plazas para esta modalidad son limitadas - reserva ya tu plaza!)

 

Esto te Intesará...

En los últimos siete años he trabajado con escuelas y organizaciones ayudándoles a cocrear proyectos colectivamente con la participación activa de alumn*s, familias y maestr*s.

Para ello he desarrollado una metodología de cocreación -que surge de la experiencia en proyectos reales tanto del ámbito educativo como empresarial- y que permite dar solución a vuestros retos con la participación plena y activa de todas las personas vinculadas a vuestro proyecto.

Para que un proyecto de cocreación tenga éxito los desafíos son muchos: cómo implicar a las familias, cómo conseguir crear juntos, cómo comunicar bien el proyecto en la escuela, a las familias, a l*s alumn*s, cómo recoger las ideas de tod*s y que todo el mundo se sienta representado en el resultado final he creado este programa para dar respuesta a todas estas dudas.

Aunque todo esto parezcan imposibles, gracias a la Metodología CoCreable puede dar forma a su propio proyecto con éxito. Y todo esto lo hará desde la práctica y paso a paso.

Hemos creado un curso online con la opción de asesoramiento personalizado para entornos educativos para poder dar respuesta a todas vuestras peticiones de acompañamiento en este proceso.